Egipto es un destino que despierta la imaginación como pocos lugares en el mundo. Si te preguntas qué ver en Egipto para vivir una experiencia inolvidable, has llegado al lugar correcto. Este país fascinante combina monumentos milenarios, paisajes desérticos impresionantes, aunque no lo creas también verdes oasis y una cultura vibrante que ha cautivado a viajeros durante siglos. Desde las majestuosas pirámides hasta los templos tallados en roca, Egipto ofrece un viaje en el tiempo que te conectará con una de las civilizaciones más extraordinarias de la historia humana.
Si lo quisieras a modo de itinerario, podría ser como recomendación un mínimo de 12 días empezando por el caótico Cairo y para culminar en el hermoso mar rojo, no sin antes en el intermedio pasar por los templos que están en Luxor y Aswan. Pero claro siempre es cuestión de gustos, presupuesto y ganas de conocer.
El Cairo, conocido como "La Madre del Mundo", es una metrópoli fascinante que combina lo antiguo con lo moderno de manera única. El Museo Egipcio alberga la colección más importante de arte faraónico del planeta, incluyendo los tesoros de Tutankamón que han maravillado al mundo durante décadas.
Recuerda que hay muchos lugares a visitar en el Cairo, te decimos algunos de ellos:
Ningún viaje a Egipto está completo sin contemplar las Pirámides de Giza, consideradas una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Este complejo monumental, ubicado a las afueras de El Cairo, incluye la Gran Pirámide de Keops, la Pirámide de Kefrén, la Pirámide de Micerinos y, por supuesto, la enigmática Esfinge y el Templo del Valle.
Ya que estás en Giza no te pierdas otros lugares que también se pueden visitar ahí:
Luxor, antigua Tebas, concentra aproximadamente un tercio de los monumentos históricos de todo el mundo. Esta ciudad del Alto Egipto es fundamental para entender la grandeza del Antiguo Egipto y representa uno de los lugares que visitar en Egipto más impresionantes para cualquier viajero.
La Ribera Este alberga los templos de Karnak y Luxor, conectados históricamente por una avenida de esfinges que actualmente está siendo restaurada. El Templo de Karnak es el complejo religioso más grande jamás construido, con una superficie de 200 hectáreas que incluye templos, capillas, pilonos y obeliscos construidos durante más de 2,000 años.
La Ribera Oeste, conocida como la "Ciudad de los Muertos", alberga el Valle de los Reyes, donde descansan eternamente los faraones del Imperio Nuevo. La tumba de Tutankamón, aunque pequeña, sigue siendo uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos de la historia. El Templo de Hatshepsut, con su arquitectura única tallada directamente en la roca, representa la audacia arquitectónica de esta reina faraón.
Asuán, ubicada en el extremo sur de Egipto, ofrece un ambiente más relajado y paisajes espectaculares donde el desierto se encuentra con el Nilo. Esta ciudad es el punto de partida perfecto para explorar los templos de Abu Simbel, una de las obras maestras de la arquitectura antigua.
Los templos de Abu Simbel, construidos por Ramsés II, fueron trasladados piedra por piedra en una operación de rescate internacional cuando se construyó la presa de Asuán. Estas estructuras monumentales, con sus estatuas colosales talladas en la roca, representan el poder y la grandeza del antiguo Egipto en todo su esplendor.
El Templo de Filae, dedicado a la diosa Isis, se encuentra en una isla que también fue reubicada durante la construcción de la presa. Este santuario, considerado uno de los más bellos de Egipto, marca el final del período faraónico y el inicio de la era cristiana en el país.
La costa del Mar Rojo ofrece un contraste perfecto con los monumentos históricos del interior. Sharm el-Sheikh y Hurghada son destinos mundialmente reconocidos por sus arrecifes de coral, aguas cristalinas y vida marina excepcional.
Estas ciudades costeras permiten combinar cultura e historia con descanso y deportes acuáticos. El buceo y el esnórquel en el Mar Rojo revelan un mundo submarino espectacular, con corales coloridos y especies marinas únicas. Es el lugar perfecto para relajarse después de días intensos explorando templos y tumbas.
La península del Sinaí también ofrece paisajes desérticos únicos y sitios de importancia religiosa como el Monasterio de Santa Catalina, ubicado al pie del Monte Sinaí, donde según la tradición, Moisés recibió los Diez Mandamientos.
Alejandría, fundada por Alejandro Magno, fue durante siglos el centro intelectual del mundo mediterráneo. Aunque gran parte de su gloria antigua se ha perdido bajo las aguas, la ciudad conserva un encanto único que combina herencia griega, romana y egipcia.
La moderna Biblioteca de Alejandría rinde homenaje a la legendaria biblioteca antigua, mientras que las Catacumbas de Kom el-Shoqafa representan una fusión única de arte egipcio, griego y romano. El Fuerte de Qaitbay, construido sobre las ruinas del famoso Faro de Alejandría, ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo.
La ciudad costera también es famosa por sus cafés tradicionales, su ambiente relajado y su rica tradición culinaria que refleja la diversidad cultural de esta metrópoli histórica.
Más allá del valle del Nilo, el vasto y enigmático territorio egipcio está dominado por el desierto, que ocupa la mayor parte de su superficie. Estas extensiones áridas, divididas principalmente en el Desierto Occidental (Libio) y el Desierto Oriental (Arábigo), no son meras extensiones de arena; albergan paisajes surrealistas, formaciones geológicas únicas y oasis verdes que son joyas de vida y cultura, ofreciendo una perspectiva completamente diferente de Egipto.
Accesible desde el Oasis de Bahariya en el Desierto Occidental, esta región es famosa por sus paisajes surrealistas.
Más al sur en el Desierto Occidental, estas oasis son para el viajero que busca una experiencia más remota y auténtica, con ruinas romanas, fortalezas antiguas y una cultura oasis preservada.
Este desierto, que se extiende desde el Nilo hasta el Mar Rojo, es más montañoso y rocoso. Es el hogar de antiguas rutas comerciales, minas romanas y monasterios coptos escondidos. Las excursiones suelen centrarse en la geología, la vida beduina y el acceso a la costa del Mar Rojo.
Egipto no es para cualquiera, por ello te aconsejamos que tengas una previa introducción a la cultura antes de viajar, para evitar malos entendidos, dolores de cabeza o alguno que otro disgusto por no haber planeado la vestimenta adecuada.
Lee más sobre Qué llevar a Egipto en tu maleta
La magia de Egipto radica no solo en sus monumentos monumentales, sino en la oportunidad de conectar con una civilización que ha influido profundamente en el desarrollo de la humanidad. Cada templo, cada jeroglífico, cada estatua cuenta una historia que ha resistido el paso de milenios.
Prepárate para un viaje que desafiará tus percepciones sobre el pasado y te dejará con recuerdos que durarán toda la vida. Egipto no es solo un destino; es una experiencia transformadora que te conectará con las raíces más profundas de nuestra herencia humana común.
Porque algunos sueños no pueden esperar. Tu momento es ahora, Explora nuestros Tours a Egipto, solicita tu cotización gratuito ahora, recibe una propuesta personalizada en menos de 24 horas. Sin compromisos, solo la mejor asesoría para hacer realidad tu sueño egipcio.
Sí. La mayoría de los países latinoamericanos y España requieren visa. Se puede tramitar fácilmente por internet con una e-Visa o al llegar al aeropuerto.
Sí. Las zonas turísticas como El Cairo, Luxor, Asuán y los cruceros por el Nilo son seguras y están bien vigiladas. Contamos con guías locales y asistencia 24/7 para tu tranquilidad.
La moneda oficial es la libra egipcia (EGP). Puedes cambiar euros o dólares en bancos, casas de cambio o usar cajeros automáticos.
No hay vacunas obligatorias. Se recomiendan hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea si visitas zonas rurales.
Los itinerarios más comunes son de 3 o 4 noches, dependiendo del trayecto y de si empieza en Luxor o Asuán.
De octubre a abril, cuando el clima es más fresco y agradable para excursiones y cruceros.
Alojamiento de lujo o confort, pensión completa, traslados, entradas a templos, guía en español y asistencia personalizada.
Puedes solicitar tu itinerario personalizado en nuestro sitio web y luego entrar en contacto con nuestros especialistas locales de viaje.
¡Sí! Adaptamos el viaje a tus intereses, fechas y nivel de confort. Tú decides el ritmo y los destinos.
Contamos con más de 20 años de experiencia, opiniones verificadas, guías certificados y atención en español desde el primer contacto.